
Barbarot comenzó a gestarse en 2005, cuando comencé a elaborar las uvas procedentes de 1 Viñedo, Los Riscos de Bilibio, en Haro. Esta viña, fue plantada por mi padre, Antonio Palacios Muro, con las variedades de Tempranillo y Merlot, en función de la peculiaridad de su suelo. Sus características evocaron los suelos amarillentos de Saint-Emilion en Burdeos, donde se cultivan las mejores parcelas de esta variedad francesa. Este fue un proyecto de “cultivo experimental” amparado por el Consejo Regulador .D.O.Ca. Rioja.
Esta finca el pago más emblemático de Haro, camino de acceso a la ermita de San Felices, fue comprada por mi abuelo, Don José Palacios Remondo, en el año de 1988. En esa época estaba cultivada de cereal. Pero la altitud 490 a 550 metros y el tipo de suelo arcillo-calcáreo, fue la clave para plantar la variedad Merlot, recordando esos suelos franceses.
Una parte fue plantada primero en 1990, 2 hectáreas de Tempranillo y 3 hectáreas de Merlot como plantación experimental, Más adelante, en 1999, se plantaron 2 hectáreas de la variedad Tempranillo.
La estrategia fue tomada por mi padre cuando todavía formaba parte de la empresa familiar Palacios Remondo, buscando un vino que representara la mejor calidad de la bodega. Para ello realizaron estudios con variedades tanto riojanas, como foráneas. Se sometió a crianza, pruebas con vinos autóctonos que mantuvieran así las características peculiares del Rioja, incluyendo en su composición un pequeño porcentaje de una variedad posiblemente mejorante. Este sería el toque diferenciador.
El resultado final coincidió en todas ellas: Una participación del 16% de Merlot comunicaba al vino una suavidad, redondez y enriquecimiento aromático que mejoraba notablemente el vino testigo.
En su día el objetivo era crear un vino innovador y personal de Rioja, potenciando el color, estructura, carnosidad, suavidad y aroma.
En la actualidad, en la elaboración de Barbarot,es imposible no volver la vista atrás, ya que la base que da la personalidad a este vino mantiene la esencia de aquellas experiencias.
|